Microsoft acaba de anunciar dos donaciones en América Latina. Por un lado, la inversión de 1,4 millones de dólares a diferentes proyectos de la región que apoyan el desarrollo de la juventud y, por otro lado, la disponibilidad mundial de Office 365 para las organizaciones sin fines de lucro que califiquen, a través del programa de donaciones de software.
Esos 1,4 millones de dólares han ido a parar a diferentes organizaciones de 21 países. De acuerdo con Helena Rincón, presidenta de Microsoft en la región, la idea de la firma de Redmond es llegar a 60 millones de jóvenes en América Latina, a través de una serie de programas enfocados en brindarles las habilidades necesarias para ser más competitivos al momento de unirse a la fuerza de trabajo o para ayudarles a fomentar el emprendimiento.
Office 365 para Organizaciones sin Fines de Lucro
Por su parte, como ha anunciado Microsoft en un comunicado, está disponible el Office 365 para las organizaciones sin fines de lucro que califiquen, a través del programa de donaciones de software para más países latinoamericanos como Trinidad y Tobago, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay.
La disponibilidad del programa se ha extendido a nivel mundial por etapas: la primera contempló poner en marcha el proyecto en 41 países del mundo, entre los cuales estuvieron Brasil, Chile, México y Puerto Rico; más tarde, se prosiguió con la segunda etapa, que incluyo a Argentina, Venezuela, Perú y Colombia. Para finales de este año fiscal, Office 365 para Organizaciones sin Fines de Lucro, estará disponible en 90 países alrededor del mundo, ya se habrán integrado: República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Paraguay.
Las organizaciones que cumplan los requisitios de la firma de Redmond, podrán usar esta suite de escritorio sin costo alguno.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…