Categories: Cloud

Microsoft confirma su apuesta por el blockchain

En el marco del evento “Más allá de Blockchain, acelerando el futuro”, Microsoft ha reafirmado su compromiso en el desarrollo de la tecnología Blockchain, y por hacer cada vez más sencillo el uso de la misma, según sus voceros de México.

Blockchain es actualmente una de las muchas tecnologías que están revolucionando las maneras de hacer negocio en la industria, y es que, gracias al uso de ésta, las empresas que la usan pueden lograr el intercambio de información o de cualquier activo, sin necesidad de un intermediario.

Además, recuerda un comunicado de prensa que esta tecnología ofrece diferentes capacidades que la hacen llamativa para las empresas, tales como uso seguro, compartido, distribuido e inmutable, que permite que solo las organizaciones involucradas en la red puedan participar, dejando siempre un registro de todos los cambios o adiciones que son enviados, reduciendo el tiempo de descarga.

Pablo Junco, Director de Desarrollo de Negocio para Microsoft, comentó que “actualmente la tecnología Blockchain se encuentra en camino hacia su madurez y está muy cerca de lograrlo. Parte fundamental de esto ha sido el aumento en su uso, el cual se debe a los beneficios que representa para las organizaciones que la implementan”.

Microsoft por su parte, ha desarrollado el software Coco Framework, con el que ha mejorado los protocolos y la manera en que esta tecnología debe usarse, con el objetivo de fomentar el uso de ésta y la apertura a hacer negocios más rápidos, seguros y sencillos. Para 2020 se prevé que está tecnología haya llegado a su madurez, dicen los voceros de la firma con sede en Redmond. Los sectores que más esperan que se adapten al blockchain son: financiero, inmobiliario, suministro y gobierno.

“Gracias a la desmitificación de que Blockchain no solo se usa para el intercambio de criptomonedas, hemos visto que sectores como Gobierno, Seguros y Bienes de Consumo han incrementado su participación en el uso de esta tecnología, más allá del uso que anteriormente se daba únicamente en Banca y Mercados de Capital”, concluyó el directivo.

Lea aquí el reportaje: Comprendiendo el blockchain
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago