Categories: CloudMovilidad

México permitirá a los pasajeros de sus vuelos conectarse a Internet inalámbrico

La firma Aeroméxico ha anunciado sus planes para instalar tecnología que permita a los pasajeros de sus vuelos acceder al Internet inalámbrico, a partir de mediados del próximo año 2014. Por el momento, esta tecnología llegará en 75 de los 115 aviones de su flota.

Para ello, Aeroméxico ha firmado un acuerdo con la empresa Gogo y que utilizará el sistema de satélite de banda Ku para los equipos Boeing 737 y el servicio satelital de transmisión SwiftBroadband de Inmarsat para sus aviones regionales. Varias aerolíneas de Europa, América del Norte y Asia ya permiten que los pasajeros utilicen Internet móvil durante el vuelo.

Gogo, el nuevo socio de Aeroméxico, tiene acuerdos similares con varias aerolíneas estadounidenses como American Airlines, United Airlines, Air Canada, AirTran Airways, Alaska Airlines y Delta Airlines, entre otras.

Según las palabras de Michael Small, presidente y director general de Gogo dijo en el comunicado publicado por la aerolínea mexicana, “estamos muy contentos por esta y Gogo Vision a México y destinos en América del Norte y Sudamérica”. Añadiendo que es “la era del Internet móvil y los pasajeros están acostumbrados a estar conectados dondequiera que se encuentren. Esperamos con interés respaldar el liderazgo de Aeroméxico en la región, conectando a sus pasajeros de más de 80 destinos en México y el mundo”.

Como indica Andrés Conesa, director general de Aeroméxico señaló esta será la primera aerolínea mexicana y la primera en Latinoamérica en ofrecer a los pasajeros Internet inalámbrico Gogo.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago