México encuentra un gran aliado en los inversores japoneses

El pasado año, México recibió inversiones desde Japón por el valor de 4, 860 millones de dólares estadonidenses, lo que supone un crecimiento del 335% frente a las cifras registradas un año antes, casi todo ello dedicado al sector de la automoción.

Argumentó que el interés por invertir en el país queda confirmado con los asentamientos de tres ensambladoras: dos de autos y una de motores OEM (Original Equipment Manufacturer), así como varios de sus proveedores Tier 1 y 2.

Hace unas semanas que ya se publicaba que México es el segundo país preferido en cuanto a inversión destino para las empresas japonesas, según afirmó el investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, Taku Okabe.

Destacó que hasta 2013 había 530 empresas japonesas en la República Mexicana, de ellas 90%se ubicó en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.

En cuanto al comercio entre México y Japón, el también experto de la UdeG, doctor Salvador Carrillo Regalado, detalló que se duplicó de 2005 a 2013, aunque sin conseguir alcanzar la meta que la Secretaría de Economía se había fijado.

En cuanto a la industria automotriz, aumentando así de manera continua la producción de autos en México, tan sólo en el 2013, la producción de autos por compañías japonesas es de 807 .000 autos, que representa 27.5% de la producción total de autos en todo el país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago