México e India compartirán información de tecnología y ciencia

Según un memorandum de entendimiento firmado entre México e India, ambos países han decidido que compartirán información sobre tecnología y sobre ciencia y es que México tiene en mente poder desarrollar su propia tecnología satelitel en los próximos años.

Se espera que las principales áreas de cooperación sean la percepción remota (monitoreo) de la Tierra, la comunicación y navegación basadas en satélites, la ciencia espacial y la exploración del espacio, construcción y utilización de naves espaciales y sistemas.

México pondrá en órbita en 2018 su primer satélite, lo cual permitirá, entre otros beneficios, dotar de conexión WiFi a 120.000 pueblos que por localización geográfica, no tienen acceso a internet. Esta unión con India para compartir información, podría resultar muy útil a os planes que el país norteamericano tiene en mente.

El documento, firmado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, y su homóloga de India, Sushma Swaraj,  también contempla la formación de especialistas, estudiantes e investigadores, y se desarrolló en el marco de la Sexta Reunión de la Comisión Binacional México-India que se ha celebrado en Nueva Delhi.

Por su parte, el director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, que fue quien comentó públicamente los planes de lanzar satçelites para llevar WiFi a zonas remotas, junto con el director de Seguridad Espacial de la agencia, Julio Castillo, aseguraron que México está en camino de ser una potencia emergente en materia espacial satelital, y que con acuerdos de este tipo se puede acortar la brecha tecnológica.

 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago