De acuerdo con el informe Efecto Multiplicador Ciudad de México, de Endeavor México, en colaboración con PwC México y el Centro de Investigación en Iniciativa Empresarial, a pesar de que se han estado fundado más empresas en los últimos años en la capital del país, la creación aún es escasa. Concretamente, entre 2008 y 2014 se fundaron 76 startups del sector tecnológico en el Distrito Federal, casi el doble que las creadas en los 17 años previos, entre 1988 y 2007.
Otro dato relevante de este estudio es que sólo el 14% de las conexiones entre emprendedores son inversiones. El 50% de estas conexiones son de mentoría, por lo que dicen desde el estudio que hay muy pocos emprendedores que inviertan en otros que llegan al mercado.
Por su parte, las consultoras dicen que Adam Technologies, Fondeadora, Ncubo, Brandclub Mexico y Bluemssaging destacan por ser las cinco startups de la ciudad de México que más han influido en el ecosistema emprendedor capitalino por el número de conexiones desarrolladas dentro del ecosistema, tal y como han dicho desde el estudio.
De hecho, de acuerdo con las declaraciones de Pilar Aguilar, de Endeavor, “hoy tenemos un grupo pequeño de cinco emprendedores que han influenciado prácticamente el 80% de las empresas de tecnología en México. Si no fuera por esas compañías, el 80% de esas compañías no existirían como las conocemos hoy”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…