México, Brasil y Colombia, los que más malware reciben para Mac OS X

De acuerdo con el último estudio presentado por Kaspersky Labs, México Brasil Colombia, Chile y Ecuador son, por este orden, los países en los que los internautas y usuarios de ordenadores Mac, basados en OS X de Apple, reciben un mayor de ataques de malware de toda América Latina.

Malware-Mac-OS-XMalware-Mac-OS-XDe acuerdo con la firma de seguridad de origen ruso, en el mes de agosto, la probabilidad de un encuentro indeseado con malware era de aproximadamente el 3%. En comparación con el 21% de riesgo de infección que enfrentan los usuarios de Windows, la situación con las Macs parece mucho más relajada. Sin embargo, aunque los ordenadores de Apple se infecten menos, no hay que subestimar el peligro al que están expuestos y es que, dice el estudio que “un usuario activo de Internet podría encontrar malware instalándose en un dispositivo Mac OS X por lo menos 10 veces al año”.

Existen 1800 muestras de archivos maliciosos para Mac OS X en la colección de Kaspersky Lab.

El malware más destacado para Mac OS X de la colección de Kaspersky Lab incluye el backdoor Callme, el cual le facilita a los ciberdelincuentes el acceso remoto al sistema y, como función adicional, roba los contactos del propietario – probablemente como una fuente para futuras víctimas. Otro backdoor (puerta trasera), Laoshu, está firmado con un certificado de confianza del desarrollador – al parecer, los autores del malware se preparaban para distribuirlo a través de la AppStore.

La función de Laoshu es hacer capturas de pantalla cada minuto. Un tercer espía destacado, Ventir, proporciona funciones de control remoto subrepticio y puede registrar pulsaciones de teclas. La colección también incluye un espía para iPhone, el primer archivo cifrador para OS X y el primer malware para robar Bitcoins para OS X, tal y como explica un comunicado de prensa emitido por Kaspersky.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago