El mercado de servidores no pasa su mejor momento histórico en cuanto a volumen de productos distribuidos, según el último informe de Gartner.
Curiosamente, la tendencia para todo el año es justamente la contraria: las ventas se incrementaron en un 1,5%, mientras que los ingresos se redujeron ligeramente, concretamente un 0,6%.
La preocupación a la hora de controlar los presupuestos ha sido la principal causante del descenso en el número de servidores vendidos, ya que muchas empresas se lo han pensado dos veces a la hora de sustituir sus antiguas máquinas x86. Las ventas de equipos basados en RISC y gobernados por UNIX, así como el hardware especializado tipo los servidores Itanium de Hewlett-Packard, también han sido bastante débiles.
Los únicos compradores que realmente se han lanzado a las renovaciones en sus centros de datos son grandes nombres de la industria de Internet como Google, Facebook y la china Baidu.
Por regiones, Norteamérica ha visto aumentar sus ventas un 5,5%, seguida de Asia/Pacífico y su 3,4%, y América Latina, que se ha mantenido bastante regular con un empujón del 0,2%. Por su parte, Europa ha sido el verdadero punto negro con una caída de más de diez puntos porcentuales a causa de la crisis financiera.
En cuanto a la clasificación de fabricantes, HP ha sido la compañía que más servidores ha vendido durante el último cuarto, 664.000 unidades, e IBM la que más ha facturado, 5.100 millones de dólares, lo que le vale una cuota de mercado del 34,9% frente al 24,8% de participación de los de Palo Alto.
De cara a este año fiscal 2013, los expertos de Gartner predicen un crecimiento modesto, marcado por la tendencia hacia la virtualización de servidores.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…