Nueva memoria de Samsung de 64 GBytes construida en 10 nanómetros

Durante el próximo año comenzaremos a ver los primeros dispositivos móviles con capacidades de 64 GBytes en chips construidos mediante un proceso de 10 nanómetros. Será posible gracias a la última generación de memorias eMMC (Embedded Multimedia Card) NAND Flash desarrolladas por el fabricante Samsung, que pretenden mejorar el rendimiento a la hora de transferir información en torno al 30% con respecto a la generación anterior basada en 20 nanómetros.

memoria samsung 64 gbytes smartphonesmemoria samsung 64 gbytes smartphonesAdemás, el tamaño del chip también se reduce un 20%, ya que tan sólo ocupará 11,5×13 milímetros (poco más de un centímetro cuadrado albergando 64 GBytes de capacidad).

Se trata de los chips eMMC Pro Class 2000, compatibles con el interfaz eMMC 4.5. Esta especificación ofrece una velocidad aleatoria de escritura de 2.000 IOPS y de lectura de 5.000 IOPS. En el lado de los procesos secuenciales arroja unas cifras teóricas de 50 MB/s y 260 MB/s en escritura y escritura respectivamente. Samsung asegura que, si se comparan con el rendimiento de una tarjeta de memoria externa de clase 10, estos chips son 10 veces más rápidos.

“Las actuales aplicaciones móviles muestran una clara tendencia hacia diseños más finos y pantallas más grandes, así como procesadores multi-núcleo y memoria de alta densidad. Los nuevos chips se adaptan a la perfección a estos factores”, declara Samsung en el comunicado.

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago