Si ayer anunciaba sus resultados para el primer trimestre del año fiscal 2013, donde se evidenciaba una fuerte influencia de la caída de las ventas de PC en todo el mundo, ahora Intel quiere dar un golpe maestro con la compra de Mashery.
Pero, ¿
¿Y qué significa esta operación? Que Intel se está tomando muy en serio la situación actual de la industria y ha comenzado a desprenderse de la etiqueta de compañía exclusiva de hardware para meter la cabeza también el segmento del software.
De hecho, hace tres años ya se hacía con la empresa de programas de seguridad McAfee por 7.700 millones de dólares para incorporar sus soluciones directamente en los chips que produce la firma de Santa Clara. Y algo antes adquiría Wind River Systems por unos más discretos 884 millones.
Según informa ReadWrite, y a falta de comunicado oficial, el acuerdo con Mashery ha sido cerrado en más de 180 millones de dólares e implicará la recolocación de la mayoría de los 125 trabajadores que conforman su plantilla en la división de servicios de Intel.
Es más, todo parece indicar que finalmente Intel ha pagado “dos o tres veces más” de la valoración más reciente de Mashery, cifrada en 120-180 millones de dólares.
Ambas compañías son viejas conocidas y han colaborado, por ejemplo, en el desarrollo de Intel Expressway API Manager, un interfaz destinado a resolver problemas de habilitación y gestión de productos emrpesariales.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…