Categories: CloudEmpresasRedes

Mark Zuckerberg: “El mayor error de Facebook ha sido apostar por HTML5 sobre las apps nativas”

El fundador y CEO de la red social por excelencia, Mark Zuckerberg, ha realizado sus primeras declaraciones públicas tras la salida de Facebook a bolsa y, durante las mismas, no ha escatimado en autocrítica respecto a la estrategia de su empresa en materia de movilidad.

“El error más grande que hemos hecho como compañía ha sido apostar por el HTML5 sobre las aplicaciones nativas”, ha asegurado con contundencia Zuckerberg durante el desarrollo de la conferencia TechCrunch Disrupt en San Francisco, refiriéndose a las aplicaciones móviles originales de Facebook, que sufrieron diversos retrasos y problemas.

Tras este primer intento, Facebook lanzó el mes pasado una aplicación para dispositivos iOS que está construida específicamente para la plataforma de Apple y que, consecuentemente, es mucho más rápida y efectiva desde el punto de vista de los usuarios. El siguiente paso es lanzar una aplicación nativa para Android, tarea en la que los desarrolladores de la red social ya están trabajando, según ha confirmado su jefe.

Eso sí, el proceso de actualización será ahora mucho más arduo y el propio Zukerberg admite que “incluso lo que tenemos ahora no es tan bueno como podría ser”. A esto ha añadido que su sitio web móvil, basado asimismo en el lenguaje HTML5,  tiene más tráfico que las apps de iOS y Android combinadas, lo que significa que Facebook no va a alejarse de este estándar por completo. Simplemente “no podíamos confiar sólo en la web”.

El director ejecutivo también tuvo tiempo para descartar los rumores que insisten en la fabricación de un “Facebook Phone”, porque “no tendría sentido”.

“Digamos que construimos un teléfono”, dijo. “No es el caso, pero si lo hiciéramos, tal vez seríamos capaces de obtener 10 o 20 millones de usuarios. Y esto no es suficiente para nosotros. Nuestra estrategia es diferente a la de cualquier otra compañía tecnológica que construye su propio sistema de hardware. Estamos optando por la dirección contraria“.

Y es que el objetivo de Facebok es “construir un sistema lo más profundamente integrado que podamos en todos los dispositivos que utiliza la gente”.

Otra de sus metas es adentrarse en el mundo de las búsquedas. “Realizamos mil millones de consultas cada día y ni siquiera estamos poniendo empeño en ello. Mayormente se trata de encontrar personas, páginas de marcas o aplicaciones. Hay una gran oportunidad en la búsqueda, en dar una serie de respuestas a preguntas específicas, y Facebook está posicionado de forma única para cumplirlo. Por ejemplo, dando solución a la pregunta “¿Cuál de mis amigos o amigo de mis amigos trabaja en una empresa en la que a mí me gustaría trabajar?”, ejemplifica Zuckerberg. “En algún momento iremos a por ello”.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago