Los videomensajes de Skype desembarcan en Windows, Mac, iOS, Android y BlackBerry

Una de las funcionalidades más esperadas de Skype, la del buzón de voz, ya está en marcha de forma definitiva.

Y es que, tras la beta estrenada en febrero, el servicio propiedad de Microsoft ha liberado la versión final de sus mensajes en formato vídeo para dispositivos Windows (incluido Windows 8), Mac, iOS, Android y BlackBerry. El único sistema que de momento parece perderse la actualización es, curiosamente, Windows Phone, el software móvil de Microsoft.

Todo esto significa que los usuarios del popular servicio de VoIP podrán comunicarse con mensajes grabados de hasta tres minutos de duración con cualquiera de sus contactos de Skype cuando éstos no estén disponibles para un chat en vivo.

Basta con grabar y enviar el clip de vídeo, que el destinatario recibirá en cuanto se conecte.

“¿Te gustaría darle las buenas noches a tus hijos mientras estás de viaje, pero justo a esa hora estarás volando? ¿Quiere desearle a tu padre un feliz cumpleaños, pero os es imposible coincidir? ¿Has visto algo interesante mientras estás fuera de casa y quieres compartirlo con un amigo? Skype puede ayudarte a conectarte con las personas más especiales de tu vida, incluso cuando hay un conflicto de horarios”, dicen desde la compañía.

Este servicio de videomensajería es totalmente gratuito y los usuarios podrán enviar “tantos mensajes como deseen […] a cualquier plataforma o dispositivo que tenga Skype”.

A continuación, la explicación en vídeo:

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago