El estudio ‘Impacto de la Tecnología en la vida de niñas y niños de América Latina. México, Argentina y Brasil’, elaborado por la ONG Chicos.net, de la mano de Disney, deduce que los niños entre las edades de 7 y 12 años de México, Brasil y Argentina revelaron que Facebook es la red social que más utilizan en su vida cotidiana, a pesar de la prohibición para menores de 13 años.
Tras Facebook, la segunda red con la que los menores están más vinculados es el portal de videos YouTube, con un rango de 46% a 49% de preferencia por parte de los niños. El informe concluye que otras actividades que los menores hacen en Internet es jugar y chatear en sistemas de mensajería instantánea.
La ONG encargada del estudio quiere advertir a los padres de que el uso de Internet y redes sociales por los más pequeños de la casa puede suponer un riesgo.
Por un lado, en el estudio se refleja que los padres y madres dicen estar preparados para controlar la actividad de sus hijos en la Red y, por otro, la presidenta de Chicos.net, Marcela Czarny, advirtió que muchas veces los padres y madres subestiman el alcance y las consecuencias que puede tener el uso de redes sociales e Internet a diario para los pequeños, además del riesgo al que se exponen de caer en situaciones de acoso cibernético.
Concretamente, en México, 73% de los padres encuestados dijeron “sentirse preparados” para controlar con eficiencia el uso de Internet por sus hijos, seguido de 67% en Argentina y 51% en Brasil, según los datos.
Otro tema que destaca es que Czarny afirma en el informe que se ha visto que son los padresy madres primerizos quienes subestiman las consecuencias que pueden tener Internet en la vida de sus hijos y es que, aunque las familias se muestran concienciadas sobre la importancia de controlar el acceso a la Red en sus hijos, la ONG afirma que parece complicado controlar todos los puntos de conexión que ellos tienen con Internet.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…