Categories: Cloud

Los latinos van, poco a poco, apostando por Twitter

De acuerdo con el último estudio de eMarketer, para este año 2015 Brasil, México y Argentina son los países latinoamericanos donde se prevé que habrá una mayor expansión de usuarios activos de Twitter. Admeás este año será latinoamérica la región del mundo que mayor incremento en el número de usuarios registre: en total se espera que en Latinoamérica haya un crecimiento del 17.4% en este año, por encima del promedio global que es de 14.1%.

eMarketer estima que más de un 8% de usuarios de Internet de todas las edades en todo el mundo tendrán acceso a Twitter a través de cualquier dispositivo, al menos mensualmente, en este año en curso. Esto significa que habrá un 250 millones de usuarios de Twitter globales este año. Una cifra no muy alta si tenemos en cuenta que se calcula que habrá 1.240 millones de usuarios de Facebook.
Sin embargo, el crecimiento se estancará pronto. La misma consultora calcula que para 2016 el promedio de expansión se reducirá a 10.1% y continuará bajando aún más hacia 2019.
A pesar del crecimiento, la adopción de Twitter en América Latina es aún baja.Miremos las cifras: la absorción de Twitter superará el 9% entre los usuarios de Internet de la región este año, lo que significa que sólo 30,1 millones de personas en la región tendrá una cuenta y la usará regularmente. Esta cifra hace que esta sea la tercera región del mundo en adopción de la red social de los 140 caracteres, por detrás de América del Norte, donde la adopción es del 20,7% y Europa occidental (13,2%).
Casi la mitad de los usuarios totale sde Twiiter en latinoamerica se encuentro en Brasil, con algo más de 14 millones de usuarios. México y Argentina registrarán, según los cálculos,  8,1 y 4,1 millones de usuarios, respectivamente.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago