Otra compañía que ha completado su cuarto trimestre fiscal y ha publicado resultados, además de IBM y Google, es Advanced Micro Devices. Aunque en este caso dichos resultados no son exactamente positivos.

AMD-firepro-a300AMD-firepro-a300Durante los últimos tres meses, el conocido fabricante de procesadores ha ingresado 1.160 millones de dólares. Esto es, ha sufrido una caída del 32% en su facturación respecto a los números del último trimestre de 2011, debido al descenso de la demanda de PC y la fuerte competencia de dispositivos móviles como los smartphones y las tabletas.

La pérdida neta por acción ha sido de 14 centavos de dólar, mejor que los 20 centavos esperados por los analistas, pero a bastante distancia de los 33 centavos que valía el título hace ahora un año.

Para todo 2012, AMD ha reportado 5.420 millones de dólares en ingresos, lo que supone un descenso del 17% si se compara con la cifra de facturación del curso anterior. También implica una pérdida de 1,60 dólares por acción.

En lo que respecta al trimestre actualmente en curso, AMD prevé otro bajón del 9% como máximo y del 3% como mínimo.

“AMD continúa evolucionando su modelo operativo y diversificando su cartera de productos con el cambiante entorno PC”, ha dicho Rory Read, presidente y CEO de la compañía. “La innovación será la base de nuestro crecimiento a largo plazo. Las inversiones que estamos haciendo hoy en tecnología se centran en aprovechar nuestra propiedad intelectual distintiva para impulsar el crecimiento de los dispositivos de ultra bajo consumo”.

En un intento de reconducir su negocio y asaltar nuevos mercados, los de Read ya han contratado durante las últimas horas a dos ingenieros de alto nivel que proceden de las rivales Qualcomm (Charles Matar) y Apple (Wayne Meretsky), y que se dedicarán al desarrollo de chips de poca potencia.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago