Los consumidores latinos van cambiado los pagos en efectivo por los electrónicos

Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales, conocida por sus siglas AFI, han presentado el Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2013 que, por tercer año consecutivo analiza la evolución de los medios de pago en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana.

En estos países de América Latina, dice el informe que “se observa un proceso de sustitución gradual de los instrumentos basados en papel, aunque el volumen de uso de transferencias de crédito, débitos directos y pagos con tarjetas no compensa la caída del uso de cheques y efectivo”. Y es que, América Latina asiste a un proceso gradual de sustitución de los instrumentos de pago basados en papel por otros medios y canales como Internet y el teléfono móvil.

En América Latina las transferencia de crédito representaron el 79,1% del total de las operaciones de pago registradas en 2012. En esta región las tarjetas de crédito y de débito han ganado importancia durante los últimos años, pasando a representar el 4,1% del total de las transacciones. Por su parte, en los mencionados países de la región, se ha visto crecer el uso de la banca por Internet y a través del móvil y Tecnolocom y AFI creen que “en 2017 se estima que la penetración del móvil superará el 60% de la población latinoamericana y permitirá a los consumidores actualmente excluidos del sistema financiero puedan acceder al comercio móvil”.

En cuanto a comercio electrónico, en América Latina también se han duplicado la ventas por este canal en los últimos años, en línea con la mejora de los índices de inclusión financiera y la mayor seguridad del canal, de acuerdo con el informe.

Sobre tarjetas de crédito, cuyo uso ha aumentado, dice el estudio que “no se consigue llegar consistentemente a masas nuevas de población“. Es decir que se repite el mismo patrón de usuario.  Destaca Brasil, donde 2 de cada 3 personas disponen de algún “plástico”, seguido por Chile y Colombia, donde más de la mitad de la población dispone de algún medio de pago.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago