Categories: CloudMovilidad

Los colombianos ya pueden cancelar los sms publicitarios a sus celulares

La Supertintendencia de Industria y Comercio de Colombia ha ordenado a los operadores de telefonía del país a que permitan a los usuarios cancelar de forma sencilla el recibo de mensajes con noticias, propio de las operadoras del país. Para ello, a partir de septiembre de 2014 y hasta febrero de 2015, los operadores de telefonía móvil Claro, Movistar y Tigo deberán enviar mensualmente a sus clientes un mensaje de texto SMS  que diga: “responda NO para dejar de recibir invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago en su móvil”, que será gratuito.

Si el usuario responde enviando la palabra ‘NO’, los operadores de telefonía celular deberán responder al cliente con un mensaje de texto de confirmación que diga: “Máximo en 3 días hábiles quedará bloqueado el envío de mensajes con invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago”.

Tras esto, las operadoras están obligadas a bloquear el envío de mensajes de invitaciones a consumir contenidos en el plazo de tres días prometidos. En caso de que el usuario siga recibiendo invitaciones de este tipo, podrán dirigir su queja a la Superintendencia de Industria y Comercio, como indican los voceros en un comunicado de prensa.

Por otra parte, los usuarios que quieran cancelar todas las suscripciones de servicios de contenidos y aplicaciones de pago prestados por el operador o terceros, podrán hacerlo dando respuesta al siguiente mensaje de texto que será enviado por Claro, Movistar y Tigo en los meses de septiembre, noviembre y enero: “responda CANCELAR TODO para cancelar TODAS las suscripciones de pago activas en su móvil”. 

El usuario podrá responder, en cualquier momento y a más tardar el 28 de febrero de 2015, el mensaje con la frase CANCELAR TODO, lo cual tendrá como resultado la cancelación de la totalidad de las suscripciones a contenidos y aplicaciones que el usuario tuviese activas en su teléfono.

Hay que tener en cuenta que si un usuario recibe el mensaje es porque tiene activa al menos una suscripción a contenidos y aplicaciones que le genera cobros bien en la factura, tratándose de usuarios postpago o descuentos en los saldos, en el caso de los usuarios prepago.

Si después de cancelar todas las suscripciones el usuario sigue recibiendo cobros en su factura o descuentos en sus saldos, podrá reclamar el ajuste de la facturación o la devolución del saldo descontado a su respectivo operador. También podrá poner en conocimiento su situación a la Superintendencia de Industria y Comercio.

Más información sobre cómo frenar los abusos de las operadoras móviles en Colombia, en este reportaje.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago