Los clientes de Telefónica recibirán un año de Evernote Premium gratis

La multinacional española Telefónica y la aplicación basada en un sistema de notas y el almacenamiento de textos, enlaces e imágenes Evernote han firmado un acuerdo que permitirá a los usuarios móviles de la primera, que se cuentan ya por más de 250 millones en todo el mundo, disfrutar de los servicios de organización y productividad de la segunda.

“Nuestros clientes vienen expresándonos desde hace tiempo la importancia que para ellos tiene el hecho de que Telefónica les ofrezca productos, además de la conectividad tradicional, que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Eso es lo que hace Evernote, que permite conectar la información personal y profesional, haciéndola más útil y fácil de encontrar”, ha dicho al anunciarse el pacto Wayne Thorsen, vicepresidente de Alianzas Globales de Telefónica Digital.

Uno de los mayores atractivos de esta alianza es que, durante un periodo de un año, se ofrecerá Evernote Premium de manera totalmente gratuita. Para hacernos una idea de lo que esto supone, la suscripción genérica cuesta 5 dólares al mes o 45 dólares si se opta directamente por una membresía que dure doce meses y de acceso offline a los contenidos, 1 GB de capacidad de carga y mayores opciones de seguridad, entre otras ventajas.

Esta oferta que estará vigente “durante un periodo especial de tiempo limitado” se hará efectiva en todos “aquellos países donde opera [Telefónica] y se acojan al acuerdo”. Aunque de momento sólo se sabe que ya está disponible en Brasil a través de la operadora Vivo, cuyos clientes pueden canjearla accediendo a su página oficial desde un terminal Android, iPhone o iPad y descargando a continuación el programa.

Mónica Tilves

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

8 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

9 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

10 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago