Los chips Atom de 14 nanómetros están más cerca de lo esperado

Si hace poco se sospechaba que Intel estaba pensando en deshacerse de su marca Atom para volverlo a intentar con una imagen más fresca en el terreno móvil, ahora parece que no sólo se abrazará fuerte a ella, sino que acelerará la producción de las nuevas generaciones de chips para smartphones y tabletas.

Dichos chips serán fabricados con tecnología de 14 nanómetros, lo que permitirá a la firma de Santa Clara avanzar unas cuantas posiciones e intentar reproducir su posición de dominio, desde servidores y ordenadores hasta dispositivos de pequeño tamaño.

Y es que una de las razones que explicaría el bajo tirón de sus productos en este mercado se debería al hecho de que los dispositivos alimentados con Atom, o al menos con los Atom actuales, son vistos por los usuarios como productos de gama baja que no casan con los potentes gadgets por los que están dispuestos a gastar su dinero.

Tan sólo optando por una arquitectura más reducida, eficiente y, en teoría, veloz, tendría este gigante una oportunidad para enganchar a los distintos socios de fabricación a su causa y hacer mella en un segmento que a día de hoy se encuentra casi monipolizado por los diseños de ARM Holdings.

Lo más interesante de todo es que, según informa Barron’s, los chips Intel Atom de 14 nanómetros no sólo serán una realidad. Lo importante es que llegarán antes de lo que se creía, fortaleciendo la estrategia de crecimiento futuro de la compañía.

Concretamente, se espera que Intel aproveche la celebración de su conferencia IDF, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de septiembre en el Moscone Convention Center de San Francisco para detallar “un calendario acelerado para la producción de su nueva generación” que “recorte significativamente el inevitable desfase de un año” respecto a la línea Core y “aumente la presión sobre sus competidores”.

Si todo va según lo previsto, los Intel Atom de 14 nanómetros entrarían en producción apenas medio año después de los Intel Core de 14 nanómetros, previstos para el segundo trimestre de 2014.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago