Ya en 2011 Intel comenzó a mostrar su intención de sumergirse en el mercado móvil, todavía hoy dominado por los diseños de la británica ARM Holdings, y adelantó que lanzaría nuevos systems-on-a-chip de 22 nanómetros dirigidos especialmente a smartphones.
Siguiendo con su calendario de lanzamientos, durante la celebración del tradicional Intel Developer Forum el año pasado, la empresa indicó que esta plataforma móvil llegaría a finales de 2013.
Pero parece que los cálculos de la firma de Santa Clara no eran tan acertados como se esperaba y, según una serie de diapositivas filtradas a la red en un foro de la página alemana 3DCenter.org, el lanzamiento podría haber sido pospuesto hasta 2014.
Con variantes “W”, “M” y “D”, una versión preliminar de Valley View podría hacer acto de aparición en el Q4 del presente año fiscal, junto con el pistoletazo de salida de la producción en masa. Pero si las imágenes son ciertas, los chips finales no se comercializarán hasta el Q1 de 2014 como muy pronto.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…