Lo último en sistemas de almacenamiento se llama… ADN

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha conseguido almacenar nada menos que 70.000 millones de copias de un libro sobre genética y biología de su propia factura, “Regenesis: How Synthetic Biology Will Reinvent Nature and Ourselves”, en un gramo de ácido desoxirribonucleico (ADN). Esto es, la friolera de 700 terabytes en tan sólo un gramo.

Y es que el ADN es un fantástico soporte de almacenamiento. Su densidad se calcula en un millón de gigabits por milímetro cúbico. ¿Y qué es un gigabit? Mil millones de bits, del mismo modo que un gigabit equivale a 125 megabytes. Esto quiere decir que un sólo milímetro cúbico de ADN es capaz de contener 125.000 gigabytes de información.

Para acometer su proeza, el equipo de investigación codificó primero las 53.000 palabras y 11 imágenes de la obra en ceros y unos, y luego reconvirtió esta masa al lenguaje del ADN siguiendo la cadena de adenina y citosina, que asociaron a los ceros, y la de timina con guanina, que vincularon a los unos. Tras haberlo sintetizado todo, decodificaron las secuencias genéticas como si de un genoma normal se tratase para poder leer los datos.

La clave de este proceso según George Church, uno de sus autores, es que “la mayoría de los métodos no vinculados al ADN almacenan de forma plana aquello que el ADN en sí almacena como volumen”. Se trata de algo así como un método de almacenamiento en 3D que podría reducir a tan sólo cuatro gramos de ADN toda la información que el mundo genera en un año.

Una de las propiedades más destacables del ADN es su estabilidad a temperatura ambiente, sobre todo si se compara con la resistencia de otras metodologías de almacenamiento de alta densidad como puede ser la holografía cuántica. Esta última requiere temperaturas cercanas al cero absoluto, lo que conlleva un gasto considerable de energía. ¿Su única desventaja? El proceso de cifrado y descifrado todavía es demasiado lento y laborioso.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago