Las tabletas con chip Intel Core y sin ventilador, cada vez más cerca

El mercado de los centros de datos no es el único en el que quiere crecer Intel a través del lanzamiento de procesadores de bajo consumo, otra de las líneas abiertas por la firma de Santa Clara es el ataque al segmento móvil.

Y es que, conocida por su poderío en los ordenadores portátiles y de escritorio, Intel está intentando crecer también entre smartphones y tabletas, donde debe luchar contra rivales tan fuertes como ARM Holdings y sus diseños Cortex.

Para ello se ha propuesto sacar una versión de su arquitectura Core mucho más eficiente que la actual.

Esto quiere decir que, si los chips “Haswell” lanzados hace un par de meses ofrecían 6 vatios de SDP (o la potencia que se consume en un determinado escenario), la nueva revisión se quedará en sólo 4,5 vatios.

Estos nuevos productos, que seguirán perteneciendo a la gama Intel Core de cuarta generación, deberían estar disponibles a lo largo del segundo semestre de 2013, según han confirmado sus responsables, de modo que los primeros dispositivos alimentados por ellos comenzarían a comercializarse bien en las vacaciones de Navidad o a primeros de 2014.

Intel habla concretamente de que serán “los primeros diseños 2-en-1 y tablet sin ventilador basados en un procesador Core”.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago