Categories: CloudMovilidad

Las tabletas como daño colateral de phablets y wearable computing

Se esperaba que el mercado de las tabletas, que todavía está sumando nuevos competidores a sus filas, alcanzase los 229,3 millones de unidades vendidas a finales de año.

Imágenes: Shutterstock (Autor: Yuriy Rudyy)

Sin embargo, la llegada de nuevos competidores, como pueden ser los productos de wearable technology o los phablets, esa especie de smartphones gigantes, está comenzando a limitar su potencial de crecimiento.

Así lo evidencia el último Worldwide Quarterly Tablet Tracker de IDC, compañía que se ha visto obligada a aplicar una “modesta reducción” de sus previsiones para 2013 hasta los 227,4 millones de unidades.

“[Haber completado] un segundo trimestre más flojo de lo que se había predicho, impedido por la falta de anuncios importantes, significa que el segundo semestre será aún más crítico para un mercado tablet que tradicionalmente ha experimentado sus picos más altos durante la temporada navideña”, señala Tom Mainelli, director de investigación de la consultora.

Aunque eso no quiere decir que esté todo perdido. De hecho, la previsión es que este sector siga avanzando a buen ritmo hasta los 407 millones de unidades en 2017.

Para entonces, la participación de zonas como América del Norte, Europa occidental y Japón caerá desde el 60,8% actual al 49% en favor de mercados emergentes como Asia/Pacífico, Latinoamérica, Europa central y del Este, Oriente Medio y África, que deberían hacerse con el 51% restante.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago