Según se desprende de un análisis de compra y comportamiento completado por los profesores de Business & Law School, Franc Carreras y Sergio Llebaría, está previsto que las compras online se incrementen en un 14% durante estas navidades.
El informe de los investigadores asegura que una de las razones que invitan a los usuarios a hacer uso de esos servicios son los envíos gratuitos, que ya están disponibles en un 70% de las tiendas online.
Por otra parte, también se destaca que acudiendo a las webs de ecommerce se evitan aglomeraciones y largas colas, un atractivo importante frente a las tiendas físicas.
En el estudio se expone que los gastos generados para estas fechas en las tiendas de comercio electrónico ascienden a una media de 120 dólares por usuario.
Además, desvelan que la fecha preferida por los usuarios para llevar a cabo sus compras online suele ser el conocido como Green Monday, el último lunes antes de la celebración de la navidad.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…