Las ‘app stores’ móviles recibirán 102.000 millones de descargas este año

El sector móvil está viviendo sus años dorados, impulsado por dispositivos que siguen manteniendo el apoyo incondicional de los consumidores actualización tras actualización (como los iPhone y los iPad) o por ciertos sistemas operativos que han conseguido extender su presencia a lo largo y ancho del planeta (el claro ejemplo a estas alturas es Android).

Así las cosas, no debería sorprender que este año se confíe en destrozar los números en cuanto a descargas desde ‘app stores” o las tiendas de aplicaciones móviles.

¿Cuál será la cifra, concretamente? Unos 102.000 millones de descargas totales frente a los 64.000 millones que se consiguieron en 2012, al menos según los cálculos de la consultora Gartner.

Por supuesto, la mayor parte de estas descargas se corresponderán con software gratuito (82.876 o nueve de cada diez), sobre todo si se calcula desde el punto de vista del mercado oficial de Google. Está previsto que el 80% y el 60% de las apps descargadas desde Google Play y Apple App Store, respectivamente, no cuesten dinero a los usuarios.

¿Hasta dónde llegarán, entonces, los ingresos? Los 102.000 millones de descargas previstas se traducirán en 26.000 millones de dólares de facturación, cuando el año anterior esta partida fue de 18.000 millones de dólares. Y, aunque de momento las compras ‘in-app’ no tienen demasiado peso (se calcula que supondrán el 17% en 2013), dentro de cuatro años representarán ya el 48% de los ingresos de las app stores.

Los números seguirán creciendo durante algunos ejercicios, pero “se prevé un crecimiento un poco más lento en los últimos años”, apunta Sandy Shen, directora de investigación de Gartner.

“Las descargas medias por dispositivo son altas en los primeros años, ya que los usuarios consiguen nuevos equipos y van descubriendo las aplicaciones que les gustan”, explica. “Con el tiempo acaban acumulando una cartera de aplicaciones con la que están a gusto y se quedan con ella, por lo que habrá un número moderado de descargas en el futuro“.

Imagen Gartner
Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago