Categories: CloudEmpresas

Las 10 ciudades de EEUU más cómodas para los latinos son…

Forbes ha presentado una de sus listas, esta vez sobre las mejores ciudades para que los latinos que emigren al país del norte puedan vivir y parece ser que los mejores lugares son ciudades de tamaño medio, y destacan aquellas que se encuentran en el sureste del país, sobre todo en el el estado de Texas, las que mejores oportunidades presentan para su población extranjera.

Para llevar a cabo las conclusiones, la investigación analizó la situación de los latinos en las 52 principales áreas metropolitanas de Estados Unidos, comprobando la facilidad que estas ofrecen para prosperar, sobre todo desde que comenzase la crisis, algo no siempre tan fácil. Forbes tuvo en cuenta factores como el porcentaje de viviendas en propiedad, el número de negocios propios y los ingresos medios de los hogares.

Destaca que Jacksonville, una ciudad situada en el norte del estado de Florida, es la que más oportunidades ofrece en la actualidad a los latinos de acuedo con los mencionados indicadores: el 55% de hispanos que viven en la ciudad cuentan con una casa en propiedad (la media registrada entre los latinos de todo el país es del 43%) y los ingresos medios por hogar rondan los 50.000 dólares, comparado con los 41.000 dólares de media a nivel nacional y un 17% tiene su propio negocio, tal y como refleja Terra.

En el Censo de 2010 Jacksonville tenía una población de 821.784 habitantes y una densidad poblacional de 362,77 personas por km². Es la principal ciudad de región Primera Costa de Florida. Se halla justo al norte de la antigua capital española de la Florida y ciudad más antigua de Estados Unidos, que es San Agustín.

Tras Jacksonville, las ciudades que aparecen en el top 5 son las áreas metropolitanas de Riverside-San Bernardino (sur de California), Baltimore (Maryland), Houston (Texas), Washington DC, Virginia Beach-Norfolk (Virginia), Dallas-Fort Worth (Texas), San Antonio (Texas), Austin (Texas) y St. Louis (Missouri).

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago