Categories: Cloud

La universidad de Pereira integra la plataforma de A10 Networks

La Universidad Tecnológica de Pereira o UTP ha anunciado la integración a su plataforma de balanceo y aceleración de aplicaciones de las herramientas de dos ADCs Thunder 1030S de A10 Networks.

Dicen desde la empresa que “el proyecto, que ha abarcado la implantación de dos Controladores de Entrega de Aplicaciones (ADCs) Thunder 1030S de A10 Networks y que ha contado con el apoyo y soporte de Verytel, S.A, ha permitido a esta universidad colombiana disponer de una plataforma de mayor rendimiento, en una arquitectura de alta disponibilidad”.

La Universidad Tecnológica de Pereira es una entidad estatal que destaca por ser la principal universidad pública de Risaralda (Colombia).

A través de su División de Sistemas y Procesamiento de Datos, el equipo humano de la universidad está implicado en diversos asuntos relacionados con la investigación, producción y uso de nuevas tecnologías aplicadas a la educación y que contribuyan a que la Universidad Tecnológica de Pereira cumpla adecuadamente con su función Social a través de la docencia, investigación y extensión.

Juan Guillermo Ruiz Correa, Administrador de Servidores de UTP ha dicho que “tras un proceso de evaluación de diferentes soluciones, nos decidimos por los equipos Thunder 1030S de A10. El principal motivo fue su licenciamiento: es mucho menor que el de otras soluciones. Igualmente, su similitud con los comandos IOS de Cisco y el hecho de que integren un procesador independiente para la gestión que asegura no perder la administración en el caso de bloqueos en el servicio, fueron igualmente claves”.

Explica un comunicado de prensa que “los equipos Thunder 1030S son appliances compactos de 1 unidad de rack (RU) que ofrecen características superiores de rendimiento, escalabilidad y funcionalidades avanzadas en estos dispositivos frente a sistemas de chasis de hasta 16U de la competencia, proporcionando eficiencia global para los centros de proceso de datos”.

Dichos appliances comparten su funcionamiento en la red de la universidad con equipos de seguridad Fortify, un router Cisco que administra las dos conexiones a Internet, así como varios switches HP que aseguran la conectividad.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago