La policía peruana incauta más de 20.000 CDs con software ilegal

Una importante operación contra la piratería en Lima ha sido gestionada por la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú, junto con la Tercera Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual.

Durante las investigaciones se descubrieron contenidos ilegales por encima de los 20.000 CDs, unos productos que tienen un valor total aproximado de 4 millones de nuevos soles (alrededor de 1,26 millones de euros).

La incautación de los discos con el software pirata se produjo en el Centro Comercial Compu Plaza, del Cercado de Lima, donde se intervino a 18 puestos que comercializaba esos programas de forma ilegal, comentan en Tecnología21.

Desde la policía peruana han señalado que el comportamiento de los dueños de esas tiendas es ilícito ya que se dejan de pagar los impuestos de ley, y han asegurado que también está el peligro que supone utilizar software que no es de buena calidad.

Según se desprende de las leyes peruanas, el delito de comercialización de software ilegal tiene una pena privativa de libertad que puede llegar hasta los 8 años, y una multa de S/.200 mil para el comprador, y S/.560 mil para las empresas comercializadoras.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago