Categories: CloudRedes

La phablet Nokia Lumia 1520 ve la luz en Chile

Lumia 1520 es una phablet de Nokia que cuenta con pantalla Full HD de 6 pulgadas,  sistema operativo Windows Phone y cámara de 20 megapíxeles con estabilización óptica de imagen y tecnología Pureview.

Además, con la apuesta por incluir cuatro micrófonos direccionales se podrán grabar vídeos Full HD con audio mejorado.

En el campo de las aplicaciones, la phablet Lumia 1520 viene con Nokia Storyteller y Nokia Camera, así como la suite Microsoft Office y el servicio de mapas conocido como Here.

Para el procesador se ha elegido un modelo Snapdragon 800 de Qualcomm de cuatro núcleos, acompañado de 2GB de RAM base, y 32GB para el almacenamiento que se pueden aumentar con tarjetas micro SD hasta alcanzar los 64GB.

Asimismo, la pantalla permite emplear la funcionalidad ClearBlack, que está pensada para la lectura de textos en exteriores en situaciones donde hay mucha luz solar.

Por último, Movistar ha indicado que el modelo Nokia Lumia 1520 podrá comprarse en color blanco en Chile a partir de los 159.990 pesos, un precio al que habrá que añadir un plan de datos de 59.990 pesos.

nokia-lumia-1520nokia-lumia-1520

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago