Arturo Galván, Fundador y Director general de la firma Naranya, ha explicado en su intervención que en América Latina ya existen más dispositivos móviles que personas.
En ese sentido, ha puntualizado que todavía ganan la partida los teléfonos móviles tradicionales conocidos como “Feature Phones”, pero los smartphones crecen a buen ritmo, con un 28% de cuota en 2013 y un 33% estimado para 2014.
El ejecutivo también ha pronosticado que en la región LATAM habrá 300 millones de personas conectadas a internet a través del móvil dentro de dos años.
Por otra parte, Galván ha asegurado que la industria móvil ya supone el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en América Latina y ha señalado que las plataformas móviles pueden sacar a ciudadanos de la pobreza.
Por último, el directivo de Naranya ha defendido que la tecnología puede ayudar a que la región Latam mejore en áreas como salid, educación, seguridad, infraestructuras y entretenimiento.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…