El centro espacial Wallops, ubicado en el estado de Virginia de Estados Unidos, es el escenario elegido por la NASA para proceder al lanzamiento del satélite UAP SAT-1, que ha sido desarrollado por científicos de la Universidad Alas Peruanas (UAP).
La puesta en órbita del satélite peruano supone completar un ambicioso proyecto que dio comienzo en el año 2010 y ha contado con unos fondos de medio millón de dólares, recogen en La Información.
El satélite experimental está pensado en un principio para obtener datos sobre el clima en el espacio y enviarlos a la tierra, pero también podría emplearse para otras tareas de investigación científica.
Por último, recordar que no es el primer satélite desarrollado en Perú, ya que el pasado mes de noviembre se estrenaron PUCP-Sat 1 y Pocket-PUCP, que fueron fabricados en el Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica de Lima, y en esa ocasión fueron lanzados desde el cosmódromo ruso de Yasni.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…