Categories: Cloud

La japonesa Furukawa llevará fibra óptica a México

La empresa japonesa Furukawa llevará la fibra óptica a México, lo que permitirá que el Internet funcione de una forma más rápida para la visualización de contenidos audiovisuales, o para manejar nuevos entornos como los que se espera que llegará con el Internet de las Cosas, donde todo estará conectado. Para ello, comenzará las operaciones en el próximo año 2016.

Foad Shaikzadeh, presidente de América Latina de Furukawa, aseguró en entrevista que para 2017 se espera que la tendencia del streaming comience a ser más fuerte que ahora, lo que llevará a la necesidad de mejores conexiones a Internet que puede traer la fibra óptica.

De acuerdo con los líderes de Furukawa, se espera que para el año 2016, la demanda de fibra óptica en América Latina crezca entre dos y tres millones de kilómetros, y la firma quiere suplir esta demanda con la creación de una nueva planta en México para el próximo año.

Dicen los voceros de la empresa que esta firma nacida en Japón tiene 130 años de historia, 60.000 empleados a escala mundial, 130 subsidiarias en los cinco continentes y una facturación en 2014 de 11,000 millones de dólares, asegura que en América Latina tiene una participación de mercado de 23%, cifra que espera subir a más de 30 en los próximos dos años. Brasil es su principal mercado de esta región, donde lleva operando varios años, aunque, explican ahora se enfrentan a problemas por la recesión económica que está viviendo el país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago