Categories: CloudDatacenter

La historia se repite: unidades SSD a dólar por ‘giga’

Quién lo iba a decir. La primera Unidad de Almacenamiento en Estado Sólido SSD que apareció en el mercado, allá por el año 2.000, se lanzó con un precio de 2.000 dólares por GByte. Se trataba de un modelo IDE con una capacidad total de 2 GBytes.

toshiba ssdtoshiba ssdDoce años después ya es posible adquirir unidades cuyo precio por cada ‘giga’ baja de 1 dólar, es decir, un 2.000% más baratas. Al menos así lo indican los números mostrados por la analista Dynamite Data, que lleva estudiando este mercado durante los últimos tres años. Así, en 2010 el coste por GByte se situaba en 3 dólares, mientras que a día de hoy incluso se pueden encontrar unidades SSD de Micron en torno a los 0,74 dólares por cada GByte.

Tal caída de precios se ha producido en gran medida durante los últimos cuatro meses, al pasar de 1,5 a 1 dólar en dicho periodo. Es el motivo principal por el que todos los grandes fabricantes de soluciones de almacenamiento están apostando fuertemente por la tecnología SSD como un estándar de facto en la industria, incluso para ser utilizada como almacenamiento principal, desbancando a los tradicionales discos duros, mucho menos eficientes en materia de consumo energético y visiblemente más lentos en velocidad de transferencia.

Precios medios obtenidos en el mercado estadounidense por la analista Dynamite Data
Pablo Fernández

View Comments

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago