Categories: CloudMovilidad

La ciclovía de Bogotá estrena una aplicación para Android

Recientemente la ciclovía bogotana estuvo de celebración en sus primeros 40 años de existencia y el Instituto Distrital de Recreación y Deportes ha anunciado el lanzamiento de una aplicación móvil para los ciudadanos, que ayuda a que el uso de este servicio sea  mucho más cómodo.

Según los voceros del  Instituto Distrital de Recreación y Deportes, “con esta aplicación las personas pueden conocer diferentes características de la Ciclovía en la ciudad de Bogotá“. Además, presenta la opción de  interactuar en las redes sociales así mismo como estar al tanto de los eventos relevantes de la Ciclovía de Bogotá.

Así mismo, “el aplicativo móvil permitirá a los usuarios de nuestra Ciclovía, lograr una mayor interacción con el programa al darle a conocer los servicios que se ofrecen, las rutas dispuestas, las noticias mas relevantes y comentarios de los demás usuarios, los cuales se podrán vincular a las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube”.

También se pueden, consultar noticias relevantes que se publican oportunamente para mantener actualizados a los usuarios, realizar preguntas y dudaque surjan para que otros usuarios las respondan o navegar por medio de Google Maps a través de los diferentes corredores viales que están autorizados para el funcionamiento de la ciclovía cada fin de semana.

La aplicación también ofrece un registro cronometrado de los recorridos que la persona realice en los corredores ya sea en bicicleta, caminando, corriendo o en patines, según la elección del usuario.

Dicen desde el Instituto Distrital de Recreación y Deportes  que “esta opción contribuye a generar hábitos saludables, en razón a que cada usuario tiene a su disposición la posibilidad de ingresar, además de los datos personales, su respectivo peso, y talla que cruzados con los recorridos a realizar y las distancias correspondientes, le indicaran las calorías que ha quemado, la velocidad promedio, la distancia total recorrida y demás reportes que contribuyen en el desarrollo de una actividad física planificada”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago