El Departamento de Protección y Defensa del Consumidor (DPDC) ha puesto una multa al operador brasileño Oi por violar los derechos a la información, a la protección contra la publicidad engañosa, a la privacidad y a la intimidad de los clientes.
El Ministerio de Justicia de Brasil ha descubierto que los datos de navegación de los clientes eran comercializados. Así, “la empresa, con el pretexto de mejorar la experiencia de navegación, omitió al consumidor informaciones esenciales sobre el servicio y sus implicaciones para la privacidad y la seguridad de los datos personales”, de acuerdo con las palabras de Amaury Oliva, director de la DPDC.
Todo esto se produjo sin que los usuarios de Oi conocieran que su navegación por Internet a través de los servicios del operador serían vigilados y que su perfil sería comercializado con empresas de publicidad.
Las autoridades brasileñas descubrieron que había un acuerdo entre Oi y la empresa británica Phorm para compartir información de los clientes de la firma operadora. Phorm es una empresa experta en marketing personalizado.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…