Categories: CloudEmpresas

La banca móvil en Latinoamerica tiene poca influencia y no atrae a los hackers

De acuerdo con el informe ‘The current state of cybercrime 2013′, presentado por RSA, la división de seguridad de EMC, el cibercrimen en Latinoamérica aún no se ha especializado en la banca móvil, puesto que la penetración de los smartphones y de este uso en concreto aún es baja en la región, por lo que a los hackers no les compensa el esfuerzo.

Según Anchises Moraes, analista de RSA, la unidad de seguridad de EMC, en América Latina, por el momento, el uso de banca móvil aún es poco atractivo para el cibercrimen, dado que la penetración de smartphones todavía es muy baja en la región aunque se espera que para el próximo año llegue al 33%.

Según los datos que maneja la unidad de seguridad de EMC, “actualmente, el 61% de las personas en la región aún no están bancarizadas; y la banca móvil solo es usada por el 29% de la población, representando tan solo el 4% del total de transacciones financieras“.

En lo que sí se fijan los ciberdelincuentes que buscan realizar ataques en el mercado de América Latina es en la incursión de troyanos en los sistemas como Bugat v2, Carberp, Zeus Evolution, Ice IX, Gozi Prinimalka Blitzkrieg y Cidatel y destaca que se comercializan en los foros privados, muy comunmente usados.

Dice el estudio de RSA, que se han identificado distintos casos donde los defraudadores ofrecen en estos foros servicios criminales, como tarjetas crédito y débito. de las que se han descubierto muchas que habían sido robadas, emitidas en Colombia listas para ser clonadas y usadas para actos de robo de identidad.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago