Categories: CloudDatacenter

Kingston SSDNow V300, la nueva generación 10 veces más rápida que un disco a 7.200 rpm

Kingston sigue apostando fuertemente por su línea de productos SSD y añadiendo nuevos miembros en las Series V, especialmente diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y bajo coste a los usuarios.

Las unidades de almacenamiento en estado sólido SSDNow V300 son, tal y como asegura el fabricante, 10 veces más rápidas que cualquier disco duro de 7.200 rpm. Gracias al interfaz SATA Rev. 3.0 y al procesador LSI SandForce optimizado para las unidades de Kingston, es capaz de aportar tasas de lectura y escritura secuenciales de hasta 450 MBytes/s. Mientras tanto, su consumo energético se sitúa en un máximo de algo más de 2 vatios.

Jordi García, responsable de Kingston Iberia, explica que “el SSDNow V300 es la actualización más rentable para aquellos usuarios que deseen mayor rendimiento de sus sistemas. Experimentarán además un encendido y apagado más rápido de sus ordenadores y notarán una mejoría de rendimiento de su sistema cuando abran varias aplicaciones a la vez”.

Como es habitual el fabricante también comercializa esta unidad como kit de actualización que incorpora software de clonación y otros accesorios para que los usuarios no tengan que reinstalar el sistema operativo desde cero.

Las unidades Kingston SSDNow V300 se encuentran ya disponibles en capacidades de 60 GBytes, 120 GBytes y 240 GBytes, aunque por el momento no se han especificado precios recomendados de venta.

 

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago