Categories: CloudSeguridad

Kaspersky: Sudamérica es la región del mundo que más ataques de virus recibe

De acuerdo con el último estudio publicado por Kaspersky Lab sobre la situación de la seguridad en el mundo, destaca que los países de Sudamérica es donde más ataques de virus y de spyware se registraron en lo que va de año 2013. Concretamente, el 72% de las empresas encuestadas en la mencionada región afirmaron haber sido víctimas de dichos ataques en los primeros meses del año.

Muy de cerca de Sudamérica, las empresas rusas también fueron un blanco frecuente ( un 71% de compañías afirma haber sufrido algún cibercrimen de los mencionados) y Norteamérica fue la tercera región más atacada, con un 70%. Las compañías japonesas son las que sufrieron menos ataques, sólo el 47 % de las empresas encuestadas confirma haber sido blanco de estos ataques.

En el lado opuesto, nos encontramos con que las empresas de Latinoamérica son de las que menos spam reciben. Así, afirma el informe emitido por Kaspersky que “las compañías norteamericanas han padecido más ataques de phishing que otras regiones (51%), seguida de Asia-Pacífico (46%)”, mientras que “las empresas de Rusia, Japón y los países de sudamericanos tuvieron las tasas más bajas de phishing (un promedio de 26%)”.

Los países consultados en Sudamérica para el estudio fueron Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Si tenemos en cuenta los datos a nivel global, se concluye que “los ataques que utilizan programas maliciosos, phishing y spam siguen siendo los más frecuentes en las empresas”, como explica Kaspersky que añade que “el volumen de los ataques maliciosos y el spam se ha incrementado sustancialmente en 2013, según los datos de la encuesta sobre ‘Riesgos globales en seguridad corporativa 2013‘, llevada a cabo por expertos analistas de B2B International para Kaspersky Lab, en abril de 2013″.

Además, un 66% de los encuestados a nivel global confirma que sus empresas fueron blanco de ataques de virus, gusanos, spyware u otro tipo de programa malicioss y que los ataques de spam también han aumentado considerablemente, mientras que en 2012 afectó al 55% de las compañías, en 2013 la cifra asciende al 61% en todo el mundo. También destaca que los ataques de phishing, que se han convertido en una de las tres amenazas externas que más acechan a las empresas, llegaron al 36% de las empresas encuestadas en todo el mundo (en 2012 la cifra fue del 35%, por lo que su volumen sólo creció el 1%).

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago