Categories: CloudSeguridad

Kaspersky Lab analiza la seguridad del Blackphone

Blackphone, un dispositivo realizado por Silent Circle, destaca por ser el primer smartphone del mundo capaz de encriptar la información para que esta se mantenga más segura que en otros dispositivos. Dice Kaspersky Lab, la empresa de seguridad que ha analizado este terminal, que se agotó tan solo dos días después de salir a la venta a un coste de 629 dólares.

blackphoneblackphoneSin embargo, según Kaspersky Lab, el ecosistema de Google no está disponible en este dispositivo por lo que la descarga paralela de aplicaciones podría suponer una vulnerabilidad frente a amenazas de malware.

Explica la firma de segurdad que la base del sistema de seguridad del Blackphone es su plataforma PrivatOS basada en Android y las aplicaciones Silent Phone y Silent Text. Estos trabajan a través de conexiones móviles y WiFi de banda ancha. Permiten a los usuarios realizar llamadas y videollamadas, así como enviar mensajes de texto y transferencias de datos, sin depender de un servidor, como explica un comunicado de la empresa de seguridad. .

Sobre si el Blackphone es realmente seguro, explican los analistas de Kaspersky, que “dado que el teléfono utiliza redes de cualquier tipo, disponibles en cualquier área, la calidad de las llamadas y las videollamadas puede verse afectada”. Oto problema que presenta es que, teniendo en cuenta que las aplicaciones de PrivateOS son limitadas, “los usuarios tendrán que descargar paralelamente aplicaciones de terceros”, lo que podría suponer una vulnerabilidad frente a amenazas de malware.

A pesar de los problemas, en Kaspersky afirman que “el teléfono es una buena opción para aquellas personas y empresas que tienen muy en cuenta la privacidad y que tienen conocimientos de tecnología, pero puede suponer un problema para los demás usuarios”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago