Llega Kaspersky Internet Security Multi-Device, una única solución para proteger Windows, Mac y Android

Lejos quedaron los tiempos en los que los delincuentes informáticos se dedicaban únicamente a infectar los ordenadores de usuarios que usaban Windows. Ahora sus acciones no tienen a los PCs como único objetivo, sino que también se reproducen a marchas forzadas por los ecosistemas Mac de Apple y Android de Google.

kasperskylablogokasperskylablogoConsciente de esta realidad, Kaspersky Lab ha creado una solución capaz de combatir el malware online en tiempo real a través múltiples dispositivos con software también distinto, tanto de sobremesa como móvil: Kaspersky Internet Security Multi-Device.

“Las amenazas de Internet pueden llegar a usuarios de cualquier dispositivo conectado, incluyendo PCs, Macs, tablets y smartphones. Los dispositivos móviles se están convirtiendo en el objetivo más deseado de los cibercriminales. Además, son pequeños, ligeros y van siempre con nosotros, por lo que son más susceptibles a las pérdidas o robos, incluyendo los datos personales almacenados en ellos”, señala el director de Consumo de Kaspersky Lab Iberia, Alfonso Ramírez, al presentar este nuevo producto.

Éste es compatible, concretamente, con equipos que funcionan con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, con el sistema OS X a partir de la versión 10.6 y con Android desde la numeración 2.2 hasta la 4.2. Y permite seleccionar uno, tres, cinco o diez dispositivos a proteger, siendo 59,95 euros el precio por tres licencias.

¿Pero qué propiedades caracterizan, concretamente a Kaspersky Internet Security Multi-Device?

Entre otras, la inclusión de las tecnologías ZETA Shield para identificar código especialmente escurridizo y Anti-Blocker pensada para luchar contra ejemplares de ransomware que piden rescates para recuperar el acceso al dispositivo, así como la mejora del control parental para garantizar la navegación segura de los más pequeños y de la denominada “seguridad proactiva” en transacciones monetarias.

Está especializado para combatir keyloggers, phishing, spam, exploits de programas como Java y la instalación de aplicaciones de poca confianza. Y, en el caso concreto de los gadgets móviles, ayuda a localizar terminales perdidos y borrar datos remotamente.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago