JBoss Enterprise Application Platform 6, a la caza de la nube

Red Hat, la mayor compañía de soluciones basadas en código abierto, ha anunciado JBoss Enterprise Application Platform 6, la nueva versión de su plataforma para la construcción de aplicaciones Java.

De entre las importantes novedades que presenta, destacan su mayor agilidad a la hora de desarrollar software y su adaptación a las modalidades de cloud computing sin tener que reconvertir el código o adaptarlo a los estándares del mercado. Y es que, tal y como recalca la compañía, “la nueva versión es el motor que ejecuta las tareas Java en Red Hat OpenShift, la oferta de plataforma como Servicio (PaaS) de Red Hat”.

Estas son algunas de las características principales de JBoss Enterprise Application Platform 6:

  • Construida para la nube. La nueva arquitectura permite el despliegue de aplicaciones tanto a nivel local como en nubes privadas o públicas. Facilita a los desarrolladores su evolución al mismo ritmo que la infraestructura utilizada en sus negocios.
  • Escalable y ligera. La versión 6 de esta plataforma se basa en un conjunto de servicios modulares que se asignan dinámicamente según las necesidades de cada aplicación. Por ejemplo, es posible aislar las aplicaciones para prevenir problemas de clases y dependencias asociadas con infraestructuras antiguas.
  • Administración flexible. Con la nueva actualización es posible administrar las aplicaciones de forma programada y automatizar los procesos de despliegues del software. Según Red Hat, esta característica facilita la construcción de nuevas capacidades en lugar de invertir recursos en mantener las existentes.
  • Optimizado para múltiples núcleos y sistemas virtualizados. La arquitectura de Red Hat JBoss Enterprise Application Platform 6 se ha optimizado para su ejecución en servidores multi-core y virtualizados, de tal forma que se utiliza menos memoria y recursos mientras se acelera la velocidad de ejecución.
  • Soporte para Java EE 6 y otros escenarios. La nueva versión de JBoss no sólo incluye soporte para Java EE 6, también lo hace en otros espacios de trabajo basados en Java Virtual Machine (JVM), como es el caso de Spring, Struts, Google Web Toolkit y otras herramientas basadas en código abierto.

 

Más información y descarga de Red Hat JBoss Enteprise Application Platform 6.

 

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago