La empresa estadounidense AT&T anunció que ya se ha completado la compra de la mexicana Iusacell, por la que ha pagado 2.500 millones de dólares. Tras cerrarse el acuerdo, AT&T cuenta con todos los activos de la empresa azteca como sus licencias, activos de red, empresas monoristas y su red de clientes que asciende a 9,1 millones de suscriptores en México.
Para AT&T la compra de esta empresa supone la creación de una amplia red móvil norteamericana, que llegará a 400 millones de usuarios, sumando los que ya tiene en su país de origen y que supondrá ventajas a los clientes que viajen fuera de su país ya visitar al estado vecino.
De acuerdo con Randall Stephenson, tras completarse la unión de ambas firmas, los clientes podrán disfrutar de los mismos beneficios en el país vecino. Dice el directivo que no importará “en cuál de los países el usuario esté o a donde esté llamando, puesto que todo será una sola red con la misma experiencia para el cliente”.
Además, podría ser que AT&T tenga sus ojos puestos en el mercado latinoamericano en general, tras la entrada al público mexicano, uno de los países más importantes de la región en términos económicos.
Tras la adquisición, F. Thadeus Arroyo será el CEO de AT&T para México, dirigiendo el equipo localizado en la capital del país. El directivo lleva casi 20 años trabajando en la empresa de telecomunicaciones.
Como ya publicó SiliconWeek, AT&T es un rival fuerte para la empresa del gran magnate de las telecomunicaciones, puesto que cuenta con la red 4G más grande de Estados Unidos y es la compañía de servicio móvil con la mejor cobertura a nivel mundial, en comparación con cualquier otro proveedor de ese país. Además, tiene más de 110 millones de suscriptores inalámbricos en Estados Unidos y es el segundo proveedor móvil más grande en el país del norte.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…