Según el informe de Huawei, Visión Global de la Industria (GIV) 2025, para ese año existirán un total de 40 mil millones de dispositivos inteligentes personales, del llamado Internet de las Cosas (IoT), de los cuales 52 por ciento estará en los hogares. El reporte señala que el número total de conexiones en todo el mundo alcanzará los 100 mil millones, creando una economía digital por valor de 23 billones de dólares.

Los datos utilizados en GIV 2025 abarcan más de 170 países y regiones. Este informe cubre tres dimensiones (todas las cosas conectadas, todas las cosas con sensores y todas las cosas inteligentes) y 37 métricas, incluida la cantidad de datos generados, el porcentaje de empresas que adoptan Inteligencia Artificial (IA) y la cantidad de dispositivos inteligentes personales.

Huawei predice tres visiones de la industria: la primera compuesta por miles de millones de cosas conectadas; la segunda visión basada en el surgimiento de nuevos negocios; y, la tercera, la composición de una nueva economía.

Predicciones

En la predicción uno, el informe estima que para 2025 habrá 40 mil millones de dispositivos inteligentes personales y 100 mil millones de conexiones en todo el mundo. Huawei estima que cada persona poseerá aproximadamente cinco dispositivos inteligentes y 20 por ciento poseerá diez o más.

Los 40 mil millones de dispositivos se compondrán de 21 mil millones de dispositivos en los hogares en tiempo real, ocho mil millones de smartphones, ocho mil millones de wearables y tres mil millones de tablets y PCs.

En general, Huawei afirma que el internet industrial será la principal fuente de esos 100 mil millones de conexiones. La cantidad masiva de datos generados por la capacidad de todas las cosas para percibir estará ampliamente integrada en todas las industrias, formando nuevas industrias como el internet industrial de las cosas y los vehículos conectados.

Con más y mejores conexiones, el tráfico de datos crecerá exponencialmente, y la mayor parte será de video. El mercado de Cloud VR alcanzará 292 mil millones de dólares en 2025.

La tasa de penetración de los asistentes inteligentes será de 90 por ciento para 2025, conforme se transforman de herramientas en asistentes, y 12 por ciento de las viviendas contarán con robots de servicio inteligente.

Con la ayuda de robots guía, los 39 millones de personas ciegas del mundo y 246 millones de personas con problemas de visión vivirán vidas normales.

Según la predicción dos del informe, con conexiones de alta velocidad, el IoT y nubes basadas en Inteligencia Artificial, ayudarán a las industrias a lograr un desarrollo rápido mediante el análisis inteligente, la toma de decisiones y la asistencia.

Para 2025, la tecnología inteligente se aplicará ampliamente en la industria del transporte, con más de 60 millones de vehículos conectados a redes 5G y 100 por ciento de los vehículos nuevos conectados a internet.

La predicción tres señala que la economía digital tendrá un valor de 23 billones de dólares. El valor de las plataformas basadas en inteligencia será ampliamente accesible para manufactura, servicios, transporte y muchas otras industrias.

El estudio afirma que los resultados de la innovación en el mundo inteligente serán evidentes en todas partes.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago