Categories: Cloud

Internet de las cosas quiere Intel en 2014

Después de mantener alianzas importantes con grandes fabricantes de dispositivos móviles, Intel, presentó en el Consumer Electronics Show de Las Vegas, su nueva directriz hacia un mundo totalmente conectado. Esto, en un esfuerzo por promover el llamado Internet of Things (Internet de las Cosas, en español) que prácticamente se convierte en una de las tendencias que ya hemos hablado en este espacio.

Intel llamó en este Consumer Electronics Show a la innovación, esto debido a su Intel Real Sense un nuevo producto que combina hardware y software para mejorar la interacción humano-ordenador.

“Durante décadas, las personas tuvieron que aprender nuevos lenguajes, técnicas y comandos para extraer de sus dispositivos lo que querían”, dijo Mooly Eden, vicepresidente sénior y gerente general del Perceptual Computing Group. “Nuestra visión con la tecnología Intel RealSense es revertir esto y hacer con que nuestros dispositivos aprendan y nos entiendan. Al equiparlos con tecnologías que imitan la sensibilidad humana de forma genuina, nuestras experiencias diarias, tales como el aprendizaje, la comunicación y los juegos son transformadas; y otras totalmente nuevas son posibles”.

A su vez, el CEO de Intel Brian Krzanich, habló sobre la estrategia que mantendrá la compañía para este 2014, siendo una implementación a gran escala de los chips. Esto ya lo había comentado Scott Overson, director general de Intel México. No obstante y complementando su presentación en el CES 2014 mencionó que “el mundo está entrando en la era de la computación integrada y definida no sólo por los dispositivos, sino también por su integración en el estilo de vida de las personas”.

Tecnología para vestir

En el tema de la wearable technology, algo que comenzaremos a escuchar en los próximos meses, Intel presentó bastantes iniciativas como el reto “Make It Wearable”, que consistirá en acelerar iniciativas de aplicación tecnológica en cosas que se puedan vestir. Para ello, lanzará la convocatoria a nivel mundial en los próximos días.

También se presentaron unos nuevos auriculares inteligentes que proporcionan capacidades biométricas y de aptitud, un cargador inalámbrico inteligente, y un earbuds inteligente siempre activo que se integra a las tecnologías de asistencia personal y la hace más intuitivas asimilándola a las experiencias de consumo.

Así mismo, y hablando de la llamada computación cuántica, la iniciativa de Intel Quack develó el Intel Edison, que es una computadora del tamaño de una SD Card, capaz de tener comunicaciones inalámbricas y soporte para varios sistemas operativos. En este sentido, la compañía espera tener listo el prototipo para mediados de 2014, pudiéndolo implementar con emprendedores e innovadores de todas las industrias.

Cabe destacar, que Intel ha implementado un proceso dentro de su organización de la cadena de suministro para validar que su origen –las fundiciones que proveen tantalio, estaño, tungsteno y oro utilizados en el silicio y en los paquetes manufacturados en las fábricas de Intel– no estén financiando esos conflictos inadvertidamente en la RDC. Krzanich hizo un llamada a toda la industria de electrónicos para unirse a estos esfuerzos.

 

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago