Intel presenta sus primeros procesadores diseñados en exclusiva para tabletas

Intel acaba de presentar sus nuevos procesadores Bay Trail de la serie Atom Z3000 diseñados para tabletas, que vienen con la novedad de la tecnología de “ejecución fuera de servicio”, que permite mejorar el rendimiento y es parecida a la que emplea la marca de Santa Clara en sus modelos para portátiles.

Asimismo, para los gráficos llegan con tecnología HD de silicio que ya está presente en los procesadores Ivy Bridge, como ha confirmado Chris Walker, director general de procesadores para tabletas en Intel.

Walker ha destacado que se trata del mayor cambio en su arquitectura Atom en los últimos cinco años al llegar a esa familia de procesadores la tecnología de 22nm, informan en Cnet.

Otros avances en los nuevos Atom Trail Bay Z3000 se refieren a la velocidad de la memoria, que es más rápida, de hasta 17GBs, lo que supone un importante cambio sobre la actual generación Clover Trail Atom.

En el gráfico inferior pueden verse las características técnicas de los Atom Z3000, que ofrecen velocidades de 2,4GHz y cuatro núcleos en el modelo superior, y de 2,0 GHz y dos núcleos en los de menores prestaciones.

Intel tiene previsto que estos procesadores sean empleados en tabletas y phablets de importantes fabricantes como Acer, Asus, Dell, Lenovo o Toshiba.

 

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago