Intel lleva poco más de un año incluyendo sus procesadores en tabletas diseñadas y comercializadas por empresas extranjeras, pero ahora esa tendencia cambiará y la empresa también confiará en marcas peruanas.
Como informan en Gestión, la compañía de Santa Clara ha cambiado su estrategia y ha negociado con marcas de tabletas del Perú para que vengan equipadas con sus procesadores.
Juan Carlos Garcés, Gerente de ventas al canal en Intel para el Cono Norte de América Latina, ha comentado que esas negociaciones permitirán que a finales de año el país andino cuente con tabletas nacionales.
Asimismo, ha recordado que Perú es un mercado muy atractivo porque al igual que sucede con el segmento de computadoras, el de tabletas también sigue creciendo.
Otra ventaja estriba en el hecho de que la penetración de internet está al alza en el país y se estima que un 22% de los hogares peruanos cuentan con la posibilidad de conectarse.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…