Intel “Haswell” ya está aquí

Puntual como un reloj, Intel ha anunciado a las puertas de la feria Computex 2013 su nueva arquitectura quad-core (de cuarta generación) para PCs “Haswell”.

¿Sus principales novedades? Que permitirá un 50% más de autonomía con el dispositivo a pleno funcionamiento que la generación anterior y hasta 20 veces más de duración de batería cuando éste esté inactivo. De hecho, se calcula que los equipos ultradelgados durarán hasta 10 días en modo suspensión sin necesidad de enchufarse a la red eléctrica.

Esto es así porque los nuevos procesadores han sido diseñada para cerrar la actual brecha entre los tradicionales portátiles y las más modernas tabletas, y para evitar que una mayor vida útil conlleve un menor rendimiento final. Los dispositivoscon “Haswell” de serie también serán más delgados y más baratos, según prometen sus responsables.

Por su parte, las tarjetas gráficas incorporadas en “Haswell” serían el doble de potentes que las relacionadas con “Ivy Bridge”, como ya os adelantamos en este artículo, a pesar de que ambas arquitecturas han sido desarrolladas con el mismo proceso de fabricación de 22 nanómetros.

El primer lote de microprocesadores “Haswell” está compuesto por una docena de chips para ordenadores de escritorio y una decena preparada para alimentar ordenadores portátiles (e incluso híbridos), todos ellos pertenecientes a las familias Core i7 y Core i5 y capaces de alcanzar los 3,9 GHz como máximo, tal y como explica VentureBeat.

Aunque Intel ampliará mañana todos los detalles de su nueva creación, ya hay fabricantes que han comenzado a mostrar los primeros dispositivos con “Haswell” en su interior.

Es el caso de Asus, que ha desvelado durante la primera jornada de Computex los ordenadores de escritorio G10 y M51 con soporte para gadgets móviles y los “all-in-one” ET2311 y ET2702, con pantallas panorámicas de 23 y 27 pulgadas respectivamente.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago