Categories: Cloud

Indra implanta su tecnología en el tranvía de Cuenca

Indra ha conseguido un contrato para el desarrollo de la ingeniería, suministro e implantación de los sistemas de señalización viaria y prioridad tranviaria, control de accesos y billetaje para el nuevo Tranvía de Cuenca, la tercera ciudad de Ecuador.

Está previsto que el Tranvía de Cuenca empiece a funcionar en junio de 2016 y que lo utilicen alrededor de 120.000 pasajeros al día y 39 millones al año, de acuerdo con las informaciones aportadas por Indra.

Indra actualizará la tecnología actual del centro de control de tráfico urbano de Cuenca e implantará el nuevo software que permitirá la gestión y control integral del tráfico en la zona y su optimización.

Además, también se integrará un sistema de prioridad semafórica, que se integrará con el resto de subsistemas del tranvía de Cuenca, el sistema de señalización favorecerá la circulación del tranvía sobre los vehículos privados, lo que permitirá el cumplimiento de los horarios establecidos en el servicio y fomentará que los ciudadanos opten por utilizar el transporte público, de acuerdo a la planificación de la Administración Municipal.

Indra también implementará en el tranvía de Cuenca un sistema de ticketing sin contacto, que facilita  el control, la gestión económica y el seguimiento de los recursos. Los viajeros podrán recargar sus tarjetas sin contacto en cualquiera de las 28 paradas del recorrido, mediante las máquinas expendedoras automáticas que se instarán, y validarlas en los sistemas de control de accesos.

Además, dice Indra, se instalarán en la ciudad diferentes puntos de atención y personalización, para poder incluir en la tarjeta los datos y foto del titular, y su perfil de usuario.

Indra tiene proyectos similares en ciudades como Londres, Madrid, Dublín, Medellín, Curitiba, Kuwait o Manila, entre otras. La tecnología de ticketing de Indra está implantada en todo el mundo, en metros como los de Madrid, Barcelona, Valencia, Lisboa, Calcuta o Shangai, el ferrocarril suburbano de México DF, Santiago de Chile, el metro ligero de Austin o el tren ligero de San Luis, en Estados Unidos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago