La Bridec de la Policía de Investigaciones chilena (PDI) y representantes de la empresa Microsoft han confiscado equipos informáticos que utilizaban licencias falsas de programas de la compañía de Redmond.
La infracción de la Ley Intelectual ha sido la razón por la que se inició el dispositivo policial, una actuación que ha terminado en la detención de 4 personas y el decomisado de 36 pantallas de ordenadores.
Según recogen en el El Tipografo, el jefe de la Bridec de Rancagua, el Inspector César Pascual, ha desvelado “la diligencia se originó a raíz de una denuncia que presentaron los representantes en Chile de Microsoft, con quienes localizamos varios locales tecnológicos del centro de la comuna, donde constatamos que se estaban utilizando computadores con programas de la empresa sin su licencia respectiva”.
Las cuatro personas detenidas eran dueños de locales que vendían ordenadores low cost que tenían instalados los programas de Microsoft sin sus correspondientes licencias.
Los defraudadores ya han sido puestos en libertad a la espera de que sean llamados por la fiscalía para el juicio.
Por último, Pascual ha explicado que “al no contar con la autorización por parte de la empresa, se hace un uso fraudulento de la licencia ya que son copias piratas las que se consiguen, y añade que también se hace un daño monetario a le empresa, ya que una licencia cuesta entre 40 y 50 mil pesos”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…