Categories: CloudSeguridad

Icefog, cuando los “cibermercenarios” te espían

Si hace una semana os hablábamos de Hidden Lynx, un grupo de hackers basados en China que ofrecen sus servicios a particulares y son capaces de emprender varias campañas simultáneas contra organizaciones de diferentes regiones, ahora llega el turno de Icefog.

Imagen: Shutterstock (Autor: Zurijeta)

¿Y qué es Icefog? En este caso se trata de campañas de espionaje online que también están lideradas por lo que se ha dado en denominar “cibermercenarios”, esto es, ciberdelincuentes contratados para llevar a cabo operaciones de hit-and-run. Y para ello se valen de las  amenazas persistentes avanzadas.

“Durante los últimos años hemos visto gran un número de APTs que atacaban cualquier tipo de víctima y sector. En la mayoría de los casos, los atacantes mantienen una presencia en las redes corporativas y gubernamentales durante años y extraen terabytes de información confidencial”, comenta Costin Raiu, director de investigación en Kaspersky Lab, la compañía que ha alertado de la existencia de Icefog.

“La naturaleza de los ataques Icefog demuestran una nueva tendencia: han surgido pequeñas bandas que actúan persiguiendo información con intervenciones muy precisas”, continúa Raiu. “El ataque suele durar unos pocos días o semanas, y después de haber obtenido lo que buscaban, hacen limpieza y se marchan”.

Aunque los países en los que se está detectando mayor actividad son Japón y Corea del Sur, el rastro de las 4.000 direcciones IP infectadas se ha extendido también por otros lugares como las vecinas China, Taiwán y Hong Kong u otras zonas como Australia, Singapur, Malasia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia, Austria y Bielorrusia, con víctimas que usaban tanto Windows como Mac.

Especializado en objetivos militares, de medios de comunicación, desarrolladoras de software y firmas de investigación, entre otros, Icefog tiene especial hambre por contraseñas y documentos sensibles.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago